Políticas de Privacidad: Protegemos tu información en Escénika

Autorizo a Escénika, para que recolecte, almacene, use o circule y en general trate mis datos personales en calidad de responsable del tratamiento de acuerdo con las finalidades y propósitos descritos en la presente política. Así como, para que realice el tratamiento de mis datos personales conforme a las finalidades que se expresa a continuación en virtud de la relación contractual o legal existente:

DEFINICIONES.

Con el objetivo de ayudar a determinar de una forma sencilla el significado del vocablo técnico utilizado frecuentemente en materia de protección de datos personales, se deberán entender los siguientes términos así:

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
  • Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
  • Consentimiento del titular: Es una manifestación dela voluntad, informada, libre e inequívoca, a través de la cual el titular de los datos de carácter personal acepta que un tercero utilice su información con fines comerciales.
  • Datos de carácter personal: Se refiere a la información de las personas naturales (identificadas o identificables), relativa tanto a su identidad (nombre y apellidos, domicilio, filiación, etc.) como a su existencia y ocupaciones (estudios, trabajo, enfermedades, etc.)
  • Dato público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o privados, de conformidad con la presente ley. Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva y los relativos al estado civil de las personas.
  • Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios.
  • Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.
  • Datos sensibles: Para los propósitos de la presente política, se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
  • Encargado del tratamiento: Es quien manipula los datos de carácter personal, pero no decide cómo, ni con qué fin. Su trabajo es operativo y se hace con base a las indicaciones e instrucciones del responsable del tratamiento.
  • Habeas Data: Es el derecho que todo titular de información tiene de conocer, actualizar, rectificar u oponerse a la información concerniente a sus datos personales.
  • Reclamo: El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamo ante el responsable del tratamiento o el Encargado del Tratamiento
  • Responsable Del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  • Tratamiento: Cualquier operación o procedimientos físicos o automatizados que permita captar, registrar, reproducir, conservar, organizar, modificar, transmitir los datos de carácter personal.
  • Titular de los datos personales: Es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento por parte de un tercero.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD RELATIVA AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

Escénika cumplirá  en todo momento con la normatividad vigente en materia de protección de datos personales, garantizará el ejercicio de los derechos de habeas data de todos los titulares de datos personales que se encuentren en sus bases de datos y archivos, desarrollará controles, técnicas legales, procedimentales y organizacionales tendientes a establecer condiciones de seguridad, de acuerdo al estado actual de la técnica, con el fin de evitar el acceso, perdida, adulteración y uso fraudulento sobre los datos.

Escénika respetará en todo momento las libertades y los derechos de tipo fundamental que tienen todas las personas físicas frente al tratamiento de sus datos personales.

PRINCIPIOS RECTORES DE PROTECCIÓN DE DATOS

Escénika se encuentra comprometido en mantener la libertad, integridad, transparencia, confidencialidad, veracidad y disponibilidad de los datos personales de cualquier persona natural que mantenga sus datos en nuestras bases de datos y archivos. Escénika garantiza la aplicación de los principios generales para el tratamiento de este tipo de datos, establecidos en las leyes colombianas.

TRATAMIENTOS Y FINALIDADES APLICADAS A LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Usted como titular de datos personales, mediante su autorización previa, expresa e informada, acepta que sus datos sean recolectados, almacenados, usados, circulados y en general tratados para las siguientes finalidades:

FINALIDADES GENERALES DEL TRATAMIENTO.

  1. Enviar a través de cualquier medio de comunicación, electrónico o físico, información general, invitación a eventos y notificaciones de carácter general, comercial y/o de mercadeo.
  2. Establecer una relación contractual, así como mantener y terminar una relación contractual.
  3. Cumplir con las obligaciones legales y/o contractuales relacionadas con el desarrollo de actividades propias del objeto social de Escénika.
  4. Dar respuesta a las peticiones, consultas, quejas y reclamos y atender las solicitudes o mensajes enviados por el titular de la información.
  5. Llevar a cabo el tratamiento de datos cuando exista un deber legal de hacerlo de conformidad con lo establecido en las legislaciones específicas que regulan la materia.
  6. Verificar y consultar la información suministrada por los titulares, en listas y bases de datos de carácter público o privado, tanto nacionales como internacionales, relacionadas directa o indirectamente con (i) antecedentes judiciales, penales, fiscales, disciplinarios, de responsabilidad por daños al patrimonio estatal, (ii) inhabilidades e incompatibilidades, (iii) lavado de activos, (iv) financiación del terrorismo, (v) corrupción, (vi) soborno transnacional, (vii) buscados por la justicia, y en las demás bases de datos que informen sobre la vinculación de personas con actividades ilícitas de cualquier tipo. Prevenir el lavado de activos, la financiación del terrorismo, así como detectar el fraude, corrupción, y otras actividades ilegales.
  7. Transferir o transmitir los datos personales a entidades y/o autoridades judiciales y/o administrativas, cuando éstos sean requeridos en relación a su objeto y necesarios para el cumplimiento de sus funciones.
  8. Conocer el comportamiento financiero, comercial y crediticio y el cumplimiento de sus obligaciones legales. Así como, Efectuar análisis e investigaciones comerciales, estadísticas, de riesgos o jurídicas.
  9. Recibir mensajes y realizar el procedimiento relacionado con la gestión de cobro ya sea directamente o mediante un tercero contratado para tal función.
  10. Para analizar la información brindada.
  11. Transmitir transferir de datos a terceros con la estricta finalidad del cumplimiento de las obligaciones contraídas por Escénika con el titular de la información.

CLIENTES

  1. Enviar por cualquier medio físico o electrónico, conocido o por conocerse, información de carácter comercial, de mercadeo y promocional.
  2. Analizar el riesgo financiero del cliente.
  3. Dar cumplimiento y seguimiento a las obligaciones contraídas por el cliente.
  4. Proveer, procesar, completar y dar seguimiento a los servicios derivados a relación comercial.
  5. Realizar labores de facturación.
  6. Gestionar el de cobro pre judicial y judicial de las obligaciones financieras derivadas de la relación entre las partes.
  7. Elaborar análisis estadísticos.
  8. Comunicar a través de correo físico y/o electrónico o de cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente conocida o por conocerse información relativa a los estados de cuenta de los productos adquiridos.

PROVEEDORES

  1. Recolectar, registrar, actualizar y mantener sus datos personales con la finalidad de informar, comunicar, organizar, controlar, atender, acreditar las actividades en relación a su condición de proveedor y personal contratista.
  2. Analizar aspectos financieros, técnicos y de cualquier otro tipo que permita identificar la capacidad de cumplimiento del proveedor.
  3. Desarrollar y aplicar procesos de selección, evaluación, elaboración de respuestas a una solicitud de información, elaborar solicitudes de cotización y propuesta, y/o adjudicación de contratos.
  4. Administrar los datos de carácter personal para realizar pagos a proveedores, incluida la administración de los números de cuentas bancarias para la correcta gestión de los pagos a realizar.
  5. Realizar un seguimiento a las obligaciones legales y contractuales contraídas por parte de los proveedores. Así como llevar a cabo todas las acciones legales para su cumplimiento.
  6. Ejercer acciones judiciales o prejudiciales correspondientes con el fin de hacer cumplir las obligaciones pendientes a cargo de los proveedores.

USUARIOS DE LA PAGINA WEB

  1. Gestionar y mantener un registro único para todos los productos y servicios ofrecidos.
  2. Mantener informado al Usuario sobre productos y servicios propios o de terceros, realizar acciones publicitarias y de prospección comercial, a través de cualquier medio de contacto facilitado por el Usuario.
  3. Para efectos estadísticos, de control del uso de la página web.
  4. Realizar estudios analíticos y obtener estadísticas sobre el uso de sus servicios ofrecidos.
  5. Para obtener la medición del tráfico web, estudios analíticos de los servicios, personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario en la página web, se realiza a través de proveedores externos que utilizan Cookies (su dato se asocia con únicamente con un usuario anónimo y su dispositivo).

ALIADOS

  1. Administrar y verificar antecedentes comerciales, reputacionales y los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo.
  2. Ofrecer y prestar productos o servicios a través de cualquier medio o canal de acuerdo con el perfil del proveedor o aliado, y de acuerdo con los avances tecnológicos.
  3. Con fines contractuales o comerciales.
  4. Ejercer acciones judiciales o prejudiciales correspondientes con el fin de hacer cumplir las obligaciones pendientes a cargo de los aliados.

En general autorizo a Escénika para que consulte comparta, informe, modifique, actualice, procese, solicite, reporte, aclarare, retirare y/o divulgue los datos personales mis datos personales para: (i) consultar, reportar y actualizar los datos personales ante entidades de consulta de bases de datos u Operadores de Información y Riesgo, (ii) consultar y rectificar información financiera, comercial, judicial y crediticia, (iii) establecer una relación contractual, así como mantener y terminar una relación contractual, (iv) con fines comerciales, publicitarios y de mercadeo, (v) entre otros.

EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR.

Escénika garantiza que el ejercicio de su derecho fundamental de Habeas Data, se efectuará conforme la normatividad vigente en materia de protección de datos y a lo estipulado en la presente POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Si usted como titular de datos personales desea consultar, reclamar, modificar, actualizar o rectificar la autorización otorgada respecto del tratamiento de sus datos lo podrá realizar mediante el envío de una comunicación por escrito a esteban.cadavid@escenika.pro.

Las consultas, reclamos, solicitudes de modificación, actualización o rectificación serán atendidas en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del recibo de la misma.

Cuando no sea posible atender la consulta dentro del término previsto, se informará al interesado, señalando los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá la consulta, la cual no superará el doble del plazo inicialmente previsto, de conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012.

RECLAMOS

Los titulares, sus causahabientes o cualquier otra persona con un interés legítimo, que considere que la información contenida en alguna de las bases de datos de Escénika deba ser objeto de corrección, actualización o supresión o que adviertan un posible incumplimiento de los deberes establecidos en la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, podrán presentar un reclamo siguiendo con los requisitos del artículo 15 de la misma ley.

Los requisitos para presentar un reclamo son:

  • Identificación del titular o de quien está presentando la reclamación, señalando su nombre y número de identificación.
  • Describir el motivo del reclamo de forma clara y expresa, donde se establezcan los hechos que originaron el mismo, presentando los documentos que pretenda hacer valer.
  • Acreditar el interés legítimo con el que actúa quien presenta el reclamo y adjuntar, en caso de ser necesarios, los soportes correspondientes.
  • Señalar el teléfono, la dirección física o electrónica a la que se deba notificar y remitir la respuesta de la solicitud.

En todo caso, si el reclamo está incompleto se requerirá al interesado dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la recepción del mismo para que subsane las fallas. Si transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, Escénika entenderá que ha desistido del reclamo.

Cuando Escénika no sea la entidad competente para resolver el reclamo presentado, se dará traslado a quien corresponda en un término y se informará de dicha situación al interesado.

REVOCATORIA.

Cualquier titular de datos personales podrá en cualquier momento revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos, siempre que sea legal y/o contractualmente permitido, mediante el envío de una comunicación por escrito a esteban.cadavid@escenika.pro.

No obstante, no procederá la revocatoria de la autorización o supresión de la información, en caso de que el titular tenga algún deber legal o contractual de permanecer en la base de datos que administra Escénika. Las consultas y reclamaciones presentadas se tramitarán de acuerdo con los procesos y procedimientos internos.

CAMBIOS EN LA POLÍTICA.

Escénika informa que, en el evento de introducir cambios en la presente política de privacidad, éstos se publicarán en la página web www.escenika.pro, lo anterior con el fin de mantener a todos los titulares de datos personales informados y actualizados sobre las condiciones de uso de sus datos

VIGENCIA

La presente política rige desde el 11 de febrero de 2024.